
13 Ene Blog corporativo
«El blog corporativo comunica de forma digital contenido relevante a su audiencia, con el fin de interactuar, generar interés y comunidad en torno a la marca.» Es un elemento que tienen en común todas las acciones, proyectos y/o productos que la empresa/marca corporativa tenga y que serán comunicados de forma digital.
Hay tres puntos comunes para los blogs corporativos, en la mayor parte de las empresas:
- Crear y publicar contenidos útiles para tus clientes actuales y potenciales.
- Tener el enfoque siempre preguntándose ¿qué podré aportar a mis clientes? estar tirando confites a tu empresa y a sus productos a menudo no es la forma correcta.
- Se puede presentar un producto o servicio, pero con el enfoque de qué se beneficiará tu cliente o potencial cliente con este producto o servicio.
Elementos en común de los blogs corporativos
- Refleja la filosofía de la empresa, humanizan la marca, transmiten su misión, visión y valores y adoptando un estilo al comunicarse se diferencian de la competencia.
- Los blogs corporativos normalmente participan varias personas y diferentes departamentos en su desarrollo y mantenimiento.
- El blog corporativo se distancia de la venta directa, y en caso de que promueva la venta directa de un servicio o producto siempre buscará atraer al cliente aportando valor.
Pasos para que un blog empresarial funcione
Para el blog estar diseñado de forma correcta:
- Hay que tener un objetivo
- Para llegar a este objetivo habrá que diseñar una estrategia.
Diseñar la estrategia
Objetivos
Antes de lanzar un blog empresarial debes determinar qué objetivos concretos quieres conseguir. Listar una serie de objetivos que quieres conseguir con él y cómo los vas a medir. Tenga en cuenta que deben ser metas realistas, tanto a corto como a largo plazo.
Ejemplos:
- Ser una plataforma de divulgación
- Ser el pilar de una estrategia de marketing de contenidos
- Construir una Lista de correos electrónicos/Base de datos
- Fidelizar tu audiencia, tu público objetivo
- Convertir usuarios/lectores en posibles clientes
Tener en cuenta de qué recursos humanos y financieros la empresa va a tener para llevar a cabo la estrategia. De nada adelanta diseñar una estrategia elaborada, si la empresa no cuenta con los recursos adecuados para llevarla a cabo y lo mismo pasa al revés, si diseña una estrategia muy simple y la empresa quiere objetivos amplios y muy concretos.
Los recursos humanos pueden ser personas del propio equipo o contratación externa, pero hay que tener en cuenta los siguientes profesionales y sus funciones:
??? Un buen profesional del SEO que defina los temas que están interesando a los usuarios y cómo los están buscando y optimice el sitio web para ser más fácil de que te encuentren como resultado en la búsqueda
??? Un redactor/copywritter con experiencia en crear contenidos online
??? Un diseñador que enriquezca el contenido con infografías y creatividades
??? Una profesional social media que ayude a difundir los posts y analítica
??? Un community manager para atender, responder e interactuar con la audiencia
Además, tener en cuenta las herramientas que serán usadas porque muchas herramientas son de pago. Por todas estas razones es importante saber de qué recursos disponemos para adaptarnos a ello a la hora de decidir nuestra estrategia.
Estilo de Comunicación con audiencia
¿Cuál será estilo de redacción? La redacción formal es lo mejor para determinadas audiencias. Imagínate que tu blog es de un despacho de abogados, lo más adecuado sería tratar de usted. Siempre hay que adaptar el estilo de comunicación a tu audiencia, no tendría sentido usar el tratamiento de usted con una audiencia de jóvenes.
Calendario Editorial para el blog
Tener un buen calendario editorial es imprescindible para una buena organización de todo el contenido que será publicado así como del equipo o personas implicadas en el blog corporativo. Yo normalmente utilizo un documento Excel, pero hay inúmeros recursos que pueden ser útiles a la hora de crear tu calendario editorial.
Con la creación de un calendario definiremos, cuándo se publicará (días de la semana, horario etc); qué tipo de publicación se hará definiendo que se quiere conseguir; en el caso de tener más personas escribiendo en el blog, quién hará la publicación. El calendario será tu hoja de ruta.
Hay que tener en cuenta:
? El calendario editorial del blog tiene que estar en sincronizado con el calendario de comunicación en las redes sociales, para poder difundir el artículo del blog en las RRSS.
? Para tener un calendario editorial bien estructurado, hay que crear una estrategia de contenido para tu blog. En breve te contaré como hacerlo.
? Todos los contenidos creados deben tener relación con la empresa o marca.
Definir fuentes de tráfico
Estrategia SEO para contenidos
El SEO genera tráfico desde del posicionamiento orgánico en el buscador hacía tu web, o sea a través de la búsqueda del usuario en Google u otro buscador, posiciona un determinado artículo que el usuario demostró interés en tu búsqueda y lo lleva a tu web. El posicionamiento orgánico no tiene coste en el buscador, pero es una técnica que requiere recursos humanos para mejorar el posicionamiento orgánico y los resultados suelen ser a medio o largo plazo.
La estrategia SEO combina varias técnicas, una de las más principales para el contenido del blog, es el estudio de las palabras claves, por tres razones:
- Definir palabras claves que los usuarios buscan el contenido, para que de esta forma escribir artículos relevantes al interés de los usuarios.
- Estudiar la competencia y tener en cuenta con qué palabras claves se posicionan.
- Con base a las palabras claves en los dos puntos anteriores, se definirá los temas cuyos títulos incluyan las palabras clave que hemos determinado como relevantes.
Sincronización del Blog y Social Media
Tener un calendario social media y tenerlo sincronizado con el blog. La difusión del contenido a través de las RRSS o el email marketing es fundamental para dar a conocer el contenido por el mayor número posible de audiencia.
El calendario Social Media debe tener sinergia con el blog, tiene en cuenta las redes sociales relevantes y que encajan con el tipo de contenido. Debes analizar el perfil de tu audiencia en las mismas y adaptar el mensaje a los usuarios.
La newsletter
La newsletter puede ser una importante fuente de tráfico, ya que los usuarios han demostrado interés por tu marca al inscribirse al newsletter.
Para el éxito de la newletter como fuente de tráfico, es necesario tener una base de datos de calidad. Si no la tienes, hay que pensar en cómo crearla, una de las forma es utilizar nuestro blog corporativo para la captación de suscriptores y ofrecerle algo a cambio de su suscripción, Quizás un manual, un a plantilla, un cupón descuento etc.
Además, al enviar una newsletter, debes definir: qué enviarás, cuándo y cómo. Los usuarios que la reciban deben estar lo suficientemente interesados en la newsletter porque incidirá en la aperturas y clics, de esta forma podrá comprobar si se acercan a tus objetivos.
Existen otras formas de generar tráfico, como publicidad Adwords de articulos, colaboración con influencers, combinar acciones de marketing off/ con marketing online, etc. No obstante, os indico las que yo considero básicas fuentes básicas de tráfico para el blog corporativo.
Relación con audiencia
Una vez tengamos el estilo del blog definido, tener en cuenta como se hará la relación con los usuarios. Gestión de comentarios, email, opiniones, reseñas y críticas definir cómo vas a contestar y la intervención en cada una de las posibilidades indicadas y quién se encargará de hacerlo. Gestionar con la herramienta alertas de Google lo que dicen lo usuarios sobre tu marca, es una forma indirecta de saber escuchar lo que los usuarios dicen y podrá ser muy positivo para entender a tu audiencia.
Generar comunidad
Hay que generar una comunidad en torno a tu marca. Aporta contenido relevante, novedades a los usuarios le encantan la interacción que genera beneficios, así que haz promociones exclusivas, sorteos, o cualquier otra acción que aporte valor a tu blog y marca.
Medir Resultados
Todo lo que se puede medir se puede mejorar. Hay que medir para saber si los objetivos del blog corporativo están siendo logrados o no. Al medir los resultados se podrá comprobar lo que funciona o no y adaptar tu estrategia a los resultados y objetivos. Una herramienta gratuita e indispensable, es Google Analytics. Existen variedad de herramientas para medir y optimizar resultados, si no sabe cuál usar, busca opiniones, testea con ellas y eliges las más adecuadas.
¿Quieres conocer otros tipos de blog? Quizás este articulo te pueda ayudar Tipos de blogs.
No Comments